Una región llena de tesoros naturales e
históricos por descubrir
Conoce Extremadura
Una región llena de tesoros naturales e
históricos por descubrir
Te recomendamos estos lugares según tus gustos
Arroyo de la Luz - 15 min
Situada a escasos 15 minutos de Cáceres, en esta bella localidad destaca, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en la que se puede disfrutar de un precioso retablo, obra del reconocido pintor de nombre El Divino Morales. También es recomendable disfrutar de un agradable paseo por la Dehesa Boyal y disfrutar entre sus centenarias encinas.
Recomendado para:
Trujillo- 30 min
Trujillo, situada entre las vegas de los ríos Tajo y Guadiana, alberga un importante conjunto de iglesias, castillos y casonas solariegas que se estructuran en torno a su Plaza Mayor y que está declarado Bien de Interés Cultural. Pero, además, esta ciudad cacereña ha dejado una importante huella en la historia, ya que en el siglo XVI fue cuna de ilustres personajes vinculados al Descubrimiento de América. Por esta razón, Trujillo queda enmarcada en plena Ruta de los Conquistadores, que recorre otras localidades extremeñas como Medellín, Villanueva de la Serena o Jerez de los Caballeros.
Recomendado para:
Rutas por los Barruecos - 30 min
Dentro del espacio natural de Los Barruecos, se puede disfrutar de cuatro rutas de diferente duración y escasa dificultad:
- Ruta del Patrimonio Geológico y Arqueológico (2 horas). Se denomina Ruta de los Sentidos a un tramo de esta ruta de 1,5 km de longitud accesible para personas con movilidad reducida, dotada además con paneles explicativos en sistema Braille
- Ruta de las Charcas (3 horas)
- Ruta del Barrueco de Arriba (1 hora)
- Ruta de las Peñas del Tesoro (30 minutos)
El punto se sitúa en un paisaje típico desarbolado, dedicado al pasto para ganado y al cultivo de cereal de invierno. Es uno más de los espacios pseudoesteparios de la comarca junto a los Llanos de Zorita, los Llanos de Trujillo y los Llanos de Magasca. Sin duda las aves esteparias son las más destacadas en este espacio. A ellas; avutarda, sisón, aguilucho cenizo, etc, hemos de sumar un buen número de rapaces, entre las que destacamos los buitres, que usan el espacio para su alimentación dado el carácter ganadero de la zona (buitre leonado, buitre negro y alimoche). El hecho de no recaer sobre el entorno ninguna figura de protección no le quita importancia desde el punto de vista de las aves. De hecho el punto se sitúa en el centro de la IBA 296 Trujillo-Torrecillas de la Tiesa.
Recomendado para:
Parque Nacional Monfragüe - 1 h.
Los diversos y muy diferentes ecosistemas que forma la ZEPA Monfragüe y las dehesas del entorno han favorecido la proliferación de una variada fauna, en este espacio protegido cacereño, el segundo más grande de Extremadura. Los apasionados del turismo ornitológico encontrarán en Monfragüe un observatorio de aves único en toda Europa. Dentro de la gran variedad de fauna alada del parque, podremos encontrar especies tales como Buitres Negros y Buitres Leonados, Águila Imperial, Real y Perdicera; Cigüeña Negra, Cernícalo, Abubilla, entre otras muchas aves protegidas.
Recomendado para:
Cristo de la Victoria, Serradilla - 1h
Dentro del Monasterio del Cristo de la Victoria, de Serradilla, se encuentra una de las imágenes religiosas más importantes del patrimonio artístico extremeño: El Cristo de la Victoria, obra del escultor Domingo de Rioja. Además, cuenta con un importante conjunto artístico del que destaca la colección de pinturas pertenecientes a los siglos XVII y XVIII. Fundado como hospital, el edificio pasó a ser convento en el siglo XVII, y en la actualidad lo habitan las monjas de clausura agustinas recoletas.
Para adentrarnos en el corazón de la Sierra de San Pedro, debemos desplazarnos en dirección Herreruela. Todo este trayecto es excepcional para observar ciervos, incluso durante la berrea. Cuando llega el otoño, comienza a cambiar el tiempo y los días se hacen más cortos. Es aquí cuando podemos escuchar los primeros berridos en las dehesas y en los claros de los bosques. Los machos también comienzan a marcar su territorio y empiezan las luchas entre los ciervos más fuertes. El violento choque de las cornamentas y los sonidos de la berrea ofrecen un espectáculo natural que vale la pena vivir en directo. Septiembre es el mejor mes para disfrutarlo.
Recomendado para:
Mérida - 1 h.
Mérida, la capital de Extremadura, al oeste de España, fue fundada por los romanos en el siglo I antes de Cristo. Aún quedan restos de la antigua ciudad romana, como el Teatro, un espacio que sigue en funcionamiento, y se utiliza para albergar el prestigioso Festival de Teatro de Merida de carácter anual. Otra de las maravillas que podemos encontrar es el puente romano de 792m que se extiende sobre el río Guadiana hasta unirse con la Alcazaba y la fortaleza islámica del siglo IX construida sobre los muros romanos. Destacan en la ciudad otras muchas ruinas y edificios romanos, como son el Anfiteatro, el Circo y el Acueducto, entre otras muchas maravillas como la Basílica de la Mártir Santa Eulalia en el que recomendamos visitar el oratorio dedicado a la mártir, conocido popularmente como "El Hornito".
Recomendado para:
Ruta de Serradilla
La localidad de Serradilla, enclavada en pleno entorno natural del Parque de Monfragüe, ofrece multitud de rutas. Nosotros recomendamos, sin duda, la más larga de las propuestas, que une la localidad de Serradilla con su propia pedanía, Villarreal de San Carlos. Atravesando un inmenso paisaje de monte mediterráneo, intercalado con pequeños cultivos y pinares, llegamos a nuestro destino, no sin antes atravesar diversos arroyos, como el de Barbaón y casi al final de la ruta, el arroyo de Malvecino, coincidiendo esta Ruta-6 con la Ruta del Cerro Gimio. Al ser una ruta larga, que atraviesa un paisaje variado, la posibilidad de observar a multitud de especies en su hábitat es muy alta. Destaca la presencia de grandes rapaces como el buitre negro, el águila imperial, el águila perdicera o el águila culebrera. También se encuentran rapaces de menor porte como el azor o el gavilán; además de una interminable lista de pequeños pasiriformes.
Las visitas a los centros de interpretación de la naturaleza en Villarreal de San Carlos y el de "La huella del hombre en Monfragüe" en la localidad de Serradilla son muy recomendables.
Recomendado para:
Alcántara - 1h.
El Embalse de Alcántara está situado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, provincia de Cáceres, en el municipio que lleva su mismo nombre. Finalizada su construcción en el año 1969, fue destinada la presa para generar energía eléctrica y abastecimiento de agua a las localidades cercanas y Cáceres (a través de un trasvase). Con una longitud de casi 100 km y afluentes de ríos como el Alagón, Almonte, Tiétar, Fresnedoso, Arrago entre otros, formando brazos de varios kms. Su profundidad máxima es de 112 m. En su día fue la segunda reserva de agua más grande de Europa.
Recomendado para:
Monasterio de Guadalupe - 1:45 hora
El Monasterio de Guadalupe es una de las visitas imprescindibles durante su estancia en Extremadura. Se trata de un edificio religioso único, mezcla de estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, construído entre los siglos XIII y XVIII. El monasterio es Patrimonio de la Humanidad desde 1993 y es el segundo lugar de peregrinación más importante de España, por detrás de la tumba del apóstol Santiago, en Compostela.
Recomendado para:
Ruta fluvial Tajo internacional - 1:15 horas
La embarcación, que une aun más a España y Portugal, realiza diversas rutas con itinerarios en los que son visibles especies en extinción y el bosque mediterráneo más joven de Europa.
El objetivo es lograr que disfruten de un entorno natural único y concienciarles de la importancia del cuidado y la conservación del medio natural en un parque con más de 50.000 hectáreas de naturaleza en estado salvaje. Durante el paseo fluvial en pleno corazón del Parque Natural Tajo Internacional en la línea que divide España y Portugal, un guía experto, dará un aula de naturaleza interpretando la fauna y flora de nuestro parque, donde el pasajero también participa.
Información básica sobre cookies: Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. AjustesRechazarACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security of the website. These cookies do not store any personal information.